Beneficios del romero

El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor

  • Por sus propiedades bactericidas puede servir como complemento de un tratamiento con antibióticos y algunos casos de enfermedades de transmisión sexual 
Aceite de romero
El aceite de romero se utiliza como uso externo para mitigar los dolores y calambres musculares. 

Uso externo del romero

En lo que a su uso externo se refiere encontramos diversas aplicaciones del romero:
  • Es adecuado para mitigar los dolores musculares y los calambres producidos por el esfuerzo físico, así como para desinflamar o relajar los pies, por lo que su uso es bastante frecuente entre los deportistas. Basta con realizar baños de romero durante 15 o 20 minutos o con aplicar sobre la zona en cuestión aceite de romero para notar sus efectos beneficiosos.
  • Realizar masajes sobre el cuero cabelludo con aceite de romero, enriquecido con aceite de almendra, ayuda de manera notable a mejorar la circulación de la zona y el nacimiento del cabello.
  • En los casos de uñas frágiles y quebradizas, evita que éstas se rompan.
  • También es reconocido su uso para combatir el mal aliento aliviar las llagas y las inflamaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biomagnetismo

Acupuntura

Beneficios de la moringa